Viernes 29. 9:00-10:30 h.
Aula 3 – Fac. Geografía e Historia, planta baja
Coordina: Olga Guerrero
Feminismo(s) y perspectiva de género
ID | TÍTULO | Institución |
3 | La responsabilidad de las universidades en la formación de agentes de sostenibilidad | Universidad Católica de Valencia «San Vicente Mártir» |
8 | Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Comunidad Universitaria: Piensa globalmente y actúa localmente | Universidad Pablo de Olavide |
11 | La Universidad como promotora del desarrollo sostenible. Una experiencia compartida entre UNIA y la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba. | Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) |
14 | Incorporando los ODS en los planes de estudio oficiales: experiencias y resultados de la realización de TFG y TFM en el contexto de la Cooperación Universitaria al Desarrollo | Universidad de Málaga |
94 | Adventure sport gendered space | University of Girona |
Aula 5 – Fac. Geografía e Historia, planta baja
Coordina: Xosé Luis Pastoriza Rozas
Educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía global
ID | TÍTULO | Institución |
74 | Huerto Ecosolidario de la Universitat de Girona | Universitat de Girona |
114 | La implementación de la Agenda 2030 y los ODS en la Universidad Autónoma de Madrid | Universidad Autónoma de Madrid |
112 | Diseño de Gráficos para la Educación. Investigando en la Comunicación sobre buenas prácticas en el uso del agua | Universitat Politècnica de València |
151 | Campaña sobre mujeres defensoras de derechos, fruto de una alianza estratégica | Universidad de las Illes Balears |
62 | Cómo podemos articular el Compromiso Social en las universidades: caso Universidad de Girona | Universitat de Girona |
42 | Altruismo eficaz: un marco teórico para la promoción de la idea y las prácticas de la ciudadanía global en la comunidad universitaria | Universidade de Santiago de Compostela |
12 | Implicación de los departamentos y servicios de la Universidad de Córdoba en el compromiso con los ODS: grupo interdisciplinar UCO2030 | Universidad de Córdoba |
Aula 6 – Fac. Geografía e Historia, planta baja
Coordina: Milena Villar Varela
Feminismo(s) y perspectiva de género
Aula 7 – Fac. Geografía e Historia, planta baja
Coordina: Ana Cano Ramírez
Territorio, desarrollo rural, ciudades y gobernanza
ID | TÍTULO | Institución |
7 | La desigualdad en el sector del café. Un análisis de la cadena de valor en Honduras | Fundación ETEA-Instituto de Desarrollo de la Universidad Loyola Andalucía |
16 | Aprendizaje-Servicio y Presupuestos Participativos: experiencia docente de Arquitectura y Trabajo Social para construir ciudades habitables | Universidad de Las Palmas de Gran Canaria |
30 | Análisis de un caso de construcción de sinergias entre proyectos y actores de cooperación universitaria al desarrollo | Universitat Politécnica de Catalunya |
40 | Perspectiva geográfica y cooperación. Aportaciones en la transformación social del hábitat en Larache (Marruecos) | Universidad Pablo de Olavide |
68 | Estrategia de cultura visual y patrimonial maya e indígena en Copán Ruinas, Honduras | Universidad de Málaga |
104 | Aprendizaxe-Servizo (ApS)como ferramenta de apoio-diagnose ao desenvolvemento local so a perspectiva do compromiso social investigador na universidade. Un caso da Galiza | Universidade de Santiago de Compostela |
Aula 8 – Fac. Geografía e Historia, planta baja
Coordina: Vanessa Míguez Martín
Tecnologías para el desarrollo, la sostenibilidad y la cooperación
ID | TÍTULO | Institución |
47 | Metodología NAUTIA Need Assessment Under a Techonogical Approach. | Universidad Politécnica de Madrid |
46 | Grupo interuniversitario de investigación en cooperación técnica para o desenvolvemento sustentable do Sistema Universitario Galego | Universidade da Coruña |
93 | Alianzas interinstitucionales para la mejora del acceso al agua y saneamiento en las zonas rurales ecuatorianas | Universidad Politécnica de Madrid |
110 | Innovative Nature-Based technologies for sustainable wastewater treatment in Senegal | Fundació Solidaritat Universitat de Barcelona |
123 | De la vivienda al territorio. Cómo generar conocimiento para favorecer hábitats sostenibles que faciliten el bienestar | Universitat Politècnica de València |
139 | ROBO-TIC 1.0: Aplicación de las TIC y la Micro Robótica Educativa para el fortalecimiento de los procesos de educación formal y no formal de la FAREM-Carazo, UNAN-Managua | Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua – Managua |
Aula 9 – Fac. Geografía e Historia, 1ª planta
Coordina: Nuria Castejón
Territorio, desarrollo rural, ciudades y gobernanza
ID | TÍTULO | Institución |
137 | Clúster social y productivo de cafés de alta calidad, en la meseta de Popayán, Cauca- Colombia | Universidad Politécnica de Madrid |
149 | Discussing the role of Faith Based Organizations in International Development: The case of Papua New Guinea | Cooperación Galega, Xunta de Galicia |
152 | El entramado institucional en la cooperación internacional para el desarrollo rural. Algunas relexiones con base en la experiencia mexicana | Colegio de Postgraduados. México |
Educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía global
ID | TÍTULO | Institución |
65 | Proyecto «Económicas Suyapa»: Educación Financiera en Tegucigalpa (Honduras) | Universidad de Málaga |
100 | Experiencia de trabajo en red en el ámbito de cooperación al desarrollo de las universidades públicas madrileñas | Universidad de Alcalá |
Salud, bienestar y seguridad
ID | TÍTULO | Institución |
134 | Reservas Alimentarias como mecanismos dentro de las políticas de seguridad alimentaria y nutricional en África Occidental | CEIGRAM |
Aula 10 – Fac. Geografía e Historia, 1ª planta
Coordina: Lorena Rilo
Migraciones y derechos humanos
ID | TÍTULO | Institución |
99 | Narrativas migratorias: la práctica artística como fuente de disrupción discursiva | Universidad de Comillas |
24 | Universidades españolas y refugio. Sistematización de las experiencias de acogida universitaria en las comunidades autónomas de Andalucía, Cataluña, Madrid, Murcia y País Vasco | Universidad de Sevilla |
33 | Migraciones, Derechos Humanos y Cooperación al Desarrollo en España: una triada vincular difícil de resolver | Universidad de Jaén |
45 | Abordaje de la violencia de proximidad contra la población refugiada en los países mediterráneos | Universidad de Jaén |
78 | Programa de apoyo de la Universidad de Barcelona a personas refugiadas y provenientes de zonas en conflicto | Fundación Solidaridad de la Universidad de Barcelona |
Salud, bienestar y seguridad
ID | TÍTULO | Institución |
38 | España e Iberoamérica y la globalización en la cooperación | Universidade de Vigo |
39 | Cooperación y universidad: transferencia de conocimiento | Universidad de Jaén |
Aula 11 – Fac. Geografía e Historia, 1ª planta
Coordina: María José Vázquez de Francisco
Políticas y relaciones internacionales
ID | TÍTULO | Institución |
25 | Taznaqt una comunidad donde desarrollar | Universidad de Málaga |
31 | Influencia de las relaciones internacionales en la cooperación al desarrollo en los territorios no autónomos: el caso saharaui | Universidad de Jaén |
53 | Cooperación internacional y transferencia de políticas de gobernanza en América Latina | Universidad Complutense de Madrid |
89 | Caracterización y evaluación del impacto de las actividades de cooperación universitaria al desarrollo con latinoamérica | Fundación ETEA-Instituto de Desarrollo de la Universidad Loyola |
91 | Instituciones fuertes para la consecución del desarrollo sostenible | Universidad de Alcalá |
107 | Elaboración de indicadores para el seguimiento de la Agenda 2030 en la Universidad Española | Universitat Politècnica de València |
136 | Plataforma para Latinoamérica y Caribe de la Universidad Politécnica de Madrid: un punto de encuentro multidisciplinar de trabajo en Cooperación Internacional | Universidad Politécnica de Madrid |
Aula 13 – Fac. Geografía e Historia, 1ª planta
Coordina: Agustín Merino
Sostenibilidad y cambio climático
ID | TÍTULO | Institución |
34 | Hábitos de compra y percepción del consumo de Comercio justo por parte de los Hosteleros de Soria | Universidad de Valladolid |
61 | Refuerzo de estructuras y capacidades de investigación para agricultura y medioambiente en América Latina | Universidade de Santiago de Compostela |
115 | Vulnerabilidad ambiental y social de la comunidad afrodescendiente de las islas del Rosario (Colombia) | Universitat de Girona |
116 | Pobreza energética y el dilema global/local de la Agenda 2030 | Universidad Carlos III de Madrid |
106 | Análisis geoespacial de las migraciones y cambio climático en el Corredor Mesoamericano | Universidad Politécnica de Madrid |
59 | Trabajos fin estudios (TFG Y TFM) en biología y ciencias ambientales contextualizados en proyectos de voluntariado internacional universitario de cooperación de la Universidad de Málaga | Universidad de Málaga |