154. ANÁLISIS EDUCATIVO DE LA ACTUAL EMIGRACIÓN GALLEGA BAJO EL PRISMA DE LA AGENDA 2030
Tipo de comunicación
Online. Educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía global
Palabras clave (keywords)
Equidad, integración e igualdad de oportunidades: infancia y otros colectivos vulnerables / Feminismo (s) y perspectiva de género
Abstract
La migración es un elemento central en la Agenda 2030 aprobada en la Asamblea General de Naciones Unidas en el año 2015. La integración de esta temática se considera fundamental puesto que tiene una influencia directa e intersectorial que se articula en varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que conforman dicho acuerdo. En este sentido, el trabajo de investigación que aquí se presenta pretende examinar, dentro de la corriente emigratoria gallega actual, las trayectorias educativas de las mujeres emigradas en Austria. En este estudio se trata de exponer de forma general cuales son los perfiles educativos de este grupo emigrado y hasta qué punto el proceso de emigración vivido por las mujeres emigradas ha influido o no en el desarrollo de su potencial personal y de su empoderamiento. Los principales resultados muestran que la emigración ha contribuido a la inserción laboral, a la mejora de las competencias educativas y en definitiva a un enriquecimiento personal. No obstante, hay que matizar que, aunque la emigración ha sido una oportunidad de mejora para las mujeres emigradas a distintos niveles (económico y laboral), no es la opción principal que muchas hubiesen elegido si en el país de origen hubiesen tenido las mismas posibilidades laborales que han conseguido en Austria.
Autores
- González Blanco, María
Universidad de Santiago de Compostela, ES