23. Programa de Acogida a estudiantes con status de refugio y/o solicitantes de asilo. Universidad Autónoma de Madrid

Tipo de comunicación

Póster. Migraciones y derechos humanos

Palabras clave (keywords)

Derechos Humanos, Refugio, Acogida, UAM, Inclusión, Igualdad de Oportunidades.

Abstract

En coherencia con la Declaración CRUE (2017) sobre la integración de la población refugiada en la universidad española y la demanda de la Comunidad de Madrid para establecer una serie de líneas de acción en este ámbito, la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) aprobó en el año 2017 el Plan de Implementación de la A2030-UAM, que contempla entre sus objetivos, el desarrollo de acciones que contribuyan a garantizar el acceso a la educación superior de las personas refugiadas.
Además de la experiencia de más de diez años en el desarrollo de acciones formativas dirigidas a mejorar las condiciones de vida en los campamentos saharauis, en el año 2018 se lanzó la primera edición de la “Convocatoria de ayuda a estudiantes con estatus de refugio y/o solicitantes de asilo”; también se han desarrollado actividades de sensibilización dirigidas a la comunidad universitaria o participado en alianza con otras universidades y entidades madrileñas en la elaboración del Libro Blanco: “Manual de orientación para personas refugiadas interesadas en acceder a la Universidad”.
Así mismo, como universidad responsable de la coordinación del grupo de trabajo CRUE Internacionalización de “Acciones CUD con población refugiada” la UAM lidera el proceso de sistematización de las experiencias y buenas prácticas universitarias con estudiantes refugiados/-as y promueve espacios de reflexión y debate universitario en torno a este tema.
Nuestro objetivo es contribuir a visibilizar el trabajo que las universidades adelantan en este sentido y ofrecer información útil y replicable a otras universidades

Autores

  • Gamba Romero, Ana
    Universidad Autónoma de Madrid, ES
  • Arias Careaga, Silvia
    Universidad Autónoma de Madrid, ES