25. Taznaqt una comunidad donde desarrollar
Tipo de comunicación
Comunicación. Políticas y relaciones internacionales
Palabras clave (keywords)
Tiempo, Enriquecimiento, Marruecos, Terapia Ocupacional
Abstract
¿Quiénes reciben más, nuestras cooperantes o la población receptora? Crear un ambiente abierto, donde se permita el intercambio cultural hace que estas experiencias influyan de manera positiva a todas las personas que intervienen en el proyecto. La población objetivo, que han recibido modelos culturales diferentes. Las personas de la asociación colaboradora, recibe unas profesionales que ofrecen nuevas herramientas de trabajo, modelos diferentes de intervención para conseguir los objetivos de la asociación. Nuestras cooperantes han recibido espacios de crecimiento persona, profesional, conocen otras realidades culturales, sociales. Pero lo realmente importante y la base para mí, de este tipo de experiencia es que: En estos ambientes de diferencias culturales, económicas, sociales,… todas las personas nos igualamos en lo que realmente importante, el tiempo. Ofrecer tu tiempo y compartirlo con otras personas hacen que el enriquecimiento sea mutuo. Por lo tanto, contestando a la pregunta del principio podríamos responder que todas las personas que han interactuado con nuestras 4 voluntarias han recibido ese tiempo compartido, pero cada una de nuestras voluntarias han recibido con esta experiencia 24 horas diarias de experiencia enriquecedoras ya que se ha creado ese ambiente abierto de intercambio. Es más, yo como coordinador he recibido también un tiempo para crecer como persona.
Autores
- Márquez Lanza, Francisco Jesús
Universidad de Málaga, ES - Tauste Molina, Elisa
Universidad de Málaga, ES - Molina Iñigo, Maria Sofia
Universidad de Málaga, ES - Galiano Andrades, Ana
Universidad de Málaga, ES - Aguayo Aguilar, Marina
Universidad de Málaga, ES