29. Investigando en el territorio para conocer y reconocer los centros educativos que trabajan educación para el desarrollo y ciudadanía global en Galicia: un proyecto de cartografía social
Tipo de comunicación
Comunicación. Educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía global
Palabras clave (keywords)
educación para el desarrollo y la ciudadanía global, cartografía social, sala cartográfica
Abstract
“Conocer cómo identificar los centros educativos gallegos que trabajan en Educación para el Desarrollo y Ciudadanía Global” es el objetivo general del proyecto, que en esta primera fase del mismo terminó por concretarse de la siguiente manera: “Realizar un diagnóstico con enfoque territorial sobre los centros educativos gallegos que trabajan en EPDCG a través de la elaboración de una propuesta de mapeo”.
Para la consecución de este fin se definen los siguientes objetivos específicos que orientan los compromisos en términos de tareas a desarrollar:
1. Desarrollar un proceso formativo y de acompañamiento por parte de una consultora especializada en cartografía social y mapeo.
2. Seleccionar a los agentes clave entre el profesorado gallego y el sector de la cooperación que desempeñen el papel de informantes y colaboradores en la elaboración del primer diagnóstico.
3. Diseñar un instrumento de investigación que nos permita en un futuro entrar en el campo para recoger datos con los que elaborar el mapeo de los centros educativos que trabajan en Ed en Galicia.
4. Realizar un estudio piloto para validar el instrumento diseñado.
5. Redactar el proyecto o propuesta de mapeo definitivo de centros.
Metodológicamente, se opta por un enfoque de investigación cualitativo, eligiendo la cartografía social como estrategia metodológica y la sala cartográfica como instrumento participativo de recogida de información. Entendemos la participación y la colaboración como marcos fundamentales para la recogida de información, en tanto que permiten y promueven la reflexión y creación de los propios protagonistas del espacio físico y social a estudiar.
La importancia de identificar los centros educativos en los que se llevan a cabo experiencias de EPDCG a través de salas cartográficas y poder finalmente situarlos en un mapa, es crucial para comenzar a crear redes de apoyo y colaboración que impulsen proyectos comunes.
Para la consecución de este fin se definen los siguientes objetivos específicos que orientan los compromisos en términos de tareas a desarrollar:
1. Desarrollar un proceso formativo y de acompañamiento por parte de una consultora especializada en cartografía social y mapeo.
2. Seleccionar a los agentes clave entre el profesorado gallego y el sector de la cooperación que desempeñen el papel de informantes y colaboradores en la elaboración del primer diagnóstico.
3. Diseñar un instrumento de investigación que nos permita en un futuro entrar en el campo para recoger datos con los que elaborar el mapeo de los centros educativos que trabajan en Ed en Galicia.
4. Realizar un estudio piloto para validar el instrumento diseñado.
5. Redactar el proyecto o propuesta de mapeo definitivo de centros.
Metodológicamente, se opta por un enfoque de investigación cualitativo, eligiendo la cartografía social como estrategia metodológica y la sala cartográfica como instrumento participativo de recogida de información. Entendemos la participación y la colaboración como marcos fundamentales para la recogida de información, en tanto que permiten y promueven la reflexión y creación de los propios protagonistas del espacio físico y social a estudiar.
La importancia de identificar los centros educativos en los que se llevan a cabo experiencias de EPDCG a través de salas cartográficas y poder finalmente situarlos en un mapa, es crucial para comenzar a crear redes de apoyo y colaboración que impulsen proyectos comunes.
Autores
- Méndez García , Rosa María
UDC, ES - Digón Regueiro, Patricia
UDC, ES - DePalma Ungaro, Renée
UDC, ES - Cruz López, Laura
UDC, ES - Lampón Gude, Ana
SIG, ES - Naya Riveiro , Cristina
UDC, ES - Serantes Pazos , Araceli
UDC, ES - Bugallo Rodríguez, Anxela
UDC, ES - Pérez Crego, Cristina
UDC, ES