Podrán enviarse propuestas de trabajos para su presentación en el congreso sobre proyectos de investigación, programas de intervención y buenas prácticas en proceso de desarrollo o ya concluidos. El Comité Organizador asignará cada propuesta a dos especialistas del Comité Científico para su evaluación. Podrán presentarse trabajos en los siguientes formatos:
Modalidad Presencial
- Comunicación. Los trabajos aceptados en esta modalidad serán presentados oralmente en mesas temáticas configuradas por la organización y teniendo en cuenta los ejes temáticos.
- Póster. Representación gráfica que contendrá los aspectos fundamentales de la experiencia o investigación en formato A0 [841mm (Ancho.) x 1189mm (Alto)]. Cada participante aportará el póster impreso y lo colocará en el lugar y franja horaria que establezca la organización.
Modalidad On-line
- Comunicaciones: Los trabajos aceptados en esta modalidad serán presentados a través de la plataforma Moodle del congreso, en los espacios organizados según las líneas temáticas por la organización. La presentación de las comunicaciones a través de esta modalidad consistirá en la realización de un vídeo o un póster que estará disponible en el aula virtual del congreso, así como la participación en los foros de cada línea para dar respuesta a las preguntas ya loscomentarios que se reciban sobre la comunicación. Los autores de los trabajos aceptados recibirán las especificaciones oportunas.
Las propuestas enviadas y los textos completos podrán estar escritos en castellano, gallego, portugués e inglés.
Envío de trabajos
Por favor, lea estas instrucciones, al final encontrará el enlace a nuestra plataforma.
1. Propuestas (Resumen)
El envío propuestas podrá hacerse hasta el 10 de septiembre 25 de septiembre a través de la plataforma. Para ello cada participante deberá darse de alta en la plataforma (usuario y clave). El resumen debe sintetizar la tesis principal del trabajo de forma clara y concisa identificando el problema y los objetivos de la investigación o experiencia. Además se incluirá alguna referencia a la fundamentación o justificación teórica, la metodología y los resultados. El texto no estará dividido en apartados y no contendrá citas o referencias bibliográficas.
El texto no podrá tener formato alguno (texto plano) y no podrá superar la extensión de 300 palabras. Responderá a la siguiente estructura:
- Título del trabajo.
- Nombres de las/os autoras/es. En cada caso, filiación institucional y direcciones de correo electrónico. Aparecerá en primer lugar la persona que hará la presentación en el congreso, quien será el contacto de referencia.
- Resumen y palabras clave (no más de 5).
- Eje Temático en que se integra la propuesta.
- Forma de presentación (comunicación, póster o audiovisual)
Cada participante, debidamente inscrito, puede presentar hasta dos propuestas de trabajos. Los trabajos deberán ser presentados en el congreso a través de alguna de las modalidades expuestas en el apartado anterior para ser publicadas en las actas. Las personas coautoras que no asistan al congreso y no estén inscritas no recibirán certificado de presentación de la comunicación.
Para que la propuesta sea valorada por el Comité Científico al menos una de las personas autoras debe estar inscrita en el congreso.
2. Revisión del estado de su propuesta (resumen)
Puede revisar el estado de revisión de su propuesta en la plataforma, en el siguiente enlace: https://cud2019.gal/participa/author/status.php
3. Envío del texto completo
Para el envío del texto definitivo se utilizará la plataforma del congreso según las correspondientes plantillas, en función del tipo de propuesta.
- Recuerde que los formatos admitidos: .doc, .docx, .rtf y .txt
- El proceso para subir archivos se describe en el siguiente enlace: https://cud2019.gal/subir-archivo/
El texto completo podrá ser enviado hasta el 15 de noviembre de 2019.
Todos los trabajos serán publicados exactamente como son remitidos por los autores (Camera Ready). La organización no será responsable de los posibles errores que los autores cometan en la producción de su texto original.
Los trabajos serán publicados en un libro de actas del Congreso con ISBN.
Tienen toda la información referida al envío definitivo de trabajos en el siguiente enlace:
Envío de texto completo de trabajos aceptados