Jornada de cierre del VIII Congreso Universidad y Cooperación al Desarrollo con ponencias por la mañana y clausura. Las sesiones plenarias se desarrollarán en el Paraninfo de la universidad, en la 1º planta de la Facultad de Geografía e Historia y las sesiones de comunicaciones se distribuirán según el programa concreto que pueden consultar más abajo, entre la Facultad de Geografía e Historia y la Facultad de Filosofía.
9:00-10:30 |
Sesiones paralelas. Comunicaciones
- Comunicaciones presenciales. Las sesiones de comunicaciones se distribuirán en diferentes espacios de esta Facultad de Geografía e Historia y de la Facultad de Filosofía (edificios contiguos), por favor consulte la distribución de comunicaciones.
- Pósteres. Expuestos en la Primera planta de la Facultad de Xeografía e Historia durante toda la duración del Congreso.
- Comunicaciones on-line. Disponibles según el calendario en el Campus Virtual de la USC.
|
10:30-11:30 |
Diálogo. Retos para la Cooperación Internacional. El caso de Iberoamérica
- Hugo Camacho. Fundación Carolina
- Félix García Lausín. Secretaría General Iberoamericana
- Andrea Costafreda. Oxfam Intermón. Directora programática para América Latina y el Caribe
- Coord.: María Jesús Such Devesa. Universidad de Alcalá y GT Cooperación CRUE-Internacionalización y Cooperación
|
11:30-12:00 |
Pausa café |
12:00-13:00 |
Mesa redonda. Conocimiento abierto
- Eloy Rodrigues. Universidade do Minho. Confederation of Open Access Repositories (COAR)
- Jose Ángel Sotillo. Universidad Complutense de Madrid y Revista Desarrollo y Cooperación
- Rui da Silva. Centro de Estudos Africanos, Universidade do Porto
- Coord.: Mabela Casal. Universidade de Santiago de Compostela y GT Open Science de CRUE y EUA
|
13:00-14:00 |
Diálogo. Ética del desarrollo, el papel de las universidades
|
14:00 |
Clausura |
14:30 |
Comida. Claustro de la Facultad de Geografía e Historia |
16:30 |
Visita al Pórtico de la Gloria I y Claustro Fonseca de la USC. La visita tiene una duración de 1 h. aproximadamente |
17:00 |
Visita al Pórtico de la Gloria II y Claustro Fonseca de la USC. La visita tiene una duración de 1 h. aproximadamente |