12. Implicación de los departamentos y servicios de la Universidad de Córdoba en el compromiso con los ODS: grupo interdisciplinar UCO2030

Tipo de comunicación

Comunicación. Educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía global

Palabras clave (keywords)

Agenda 2030, ODS, educación para el desarrollo, universidad

Abstract

En 2015, los 193 países que conforman la Organización de Naciones Unidas, entre los que figura España, se comprometieron con el cumplimiento de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible (A2030). En el punto central de la Agenda se sitúan los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y sus 169 metas.
Las universidades tienen el imperativo moral de incorporar el apoyo a la A2030 como parte de su misión social y sus funciones básicas. Por ello, la Universidad de Córdoba(UCO) se enfrenta al reto de aglutinar, canalizar y fortalecer las acciones en torno a la A2030 y los ODS. El primer paso ha sido la creación de un grupo de trabajo interdisciplinar, UCO2030, respaldado por Consejo de Dirección de la universidad, con el que se busca transversalizar la A2030, a través de la identificación y divulgación de acciones concretas que favorezcan la toma de decisiones y el compromiso institucional. El grupo cuenta con unas 25 personas de la comunidad universitaria (PDI, PAS, estudiantes) que además de participar en la toma de decisiones, sirven de enlace con sus departamentos y estructuras, generando así un efecto multiplicador. A través de una metodología participativa, multiactor y multinivel se está realizando un diagnóstico de departamentos y estructuras universitarias, cuyos resultados se mostrarán en distintivos que permitan, de una manera rápida y visual, identificar a qué ODS está contribuyendo cada departamento/servicio. Se compensará el esfuerzo y la participación con formaciones y otras acciones en torno a los ODS.
Además, de manera paralela se trabaja con organizaciones de la sociedad civil, acompañándolas en una labor de localización de los ODS, promoviendo acciones de sensibilización en el campus universitario.
A través de esta comunicación se quiere compartir la metodología empleada, los primeros resultados y la hoja de ruta, con el fin de crear sinergias e intercambiar experiencias.

Autores

  • Lamarca Moreno, Ana
    Universidad de Córdoba, ES
  • Hernández Merino, María Teresa
    Universidad de Córdoba, ES