152. EL ENTRAMADO INSTITUCIONAL EN LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO RURAL. ALGUNAS RELEXIONES CON BASE EN LA EXPERIENCIA MEXICANA
Tipo de comunicación
Comunicación. Territorio, desarrollo rural, ciudades y gobernanza
Palabras clave (keywords)
Instituciones; Desarrollo rural; Cooperación; México
Abstract
La cooperación internacional tiene un papel relevante como complemento de los esfuerzos internos que hace un país en el marco de sus procesos de desarrollo. Las expectativas de la cooperación internacional aunque positivas, con principios válidos y compartidos entre la entidad cooperante y el receptor, tiene resultados que dependen, entre otros, de la compatibilidad de los marcos institucionales que acompaña la cooperación, la pertinencia de la forma y modalidades de la cooperación, el punto de intervención, el diagnóstico subyacente a la cooperación, así como de la calidad e intensidad de la interacción entre los actores internos y externos. La presente comunicación pone el acento en el entramado institucional de la cooperación internacional oficial dirigida al medio rural mexicano, con incidencia principal en la economía agropecuaria. Se discuten las modalidades recientes de intervención, el marco normativo que la hace posible y los productos generados. Igualmente se analizan las formas de intervención, la interacción entre actores nacionales y externos, las modalidades de participación de la población objetivo y sus posibilidades de orientar las acciones de la cooperación. La metodología se basó en la revisión de los acuerdos establecidos entre los agentes portadores de la cooperación y las entidades receptoras, así también en la valoración de los productos generados y la forma en que dichos productos pueden incidir en las condiciones del medio rural mexicano, objetivo de dicha cooperación. El análisis muestra vacíos institucionales y escaso dinamismo, resultado que orientó la discusión respecto al posible alcance de esos vacíos para influir en el dinamismo, en las formas y en el contenido de la intervención, así como en el aprovechamiento de sus resultados.
Autores
- Santiago Cruz, María de J.
Colegio de Postgraduados, MX