61. REFUERZO DE ESTRUCTURAS Y CAPACIDADES DE INVESTIGACIÓN PARA AGRICULTURA Y MEDIOAMBIENTE EN AMÉRICA LATINA

Tipo de comunicación

Comunicación. Territorio, desarrollo rural, ciudades y gobernanza

Palabras clave (keywords)

Agricultura, bosques, investigacion, doctorado

Abstract

El programa está enfocado a dar apoyo a profesores de universidades y centros tecnológicos de América Latina, donde las estructuras de doctorado y recursos humanos y técnicos de investigación son limitados.
La USC favorece la formación de docentes mediante a) la cesión de estructuras del doctorado, y b) la dotación de recursos técnicos y humanos para la investigación. Se consigue con ello la formación de investigadores, el desarrollo y refuerzo de proyectos de investigación y desarrollo definidos por los propios agentes sociales del país.
Por otra parte, puesto que la dirección de las tesis doctorales se realiza en colaboración con otros directores de universidades de la región, también se contribuye a fortalecer las capacidades y estructuras relacionadas con la investigación y el doctorado.
Se han efectuado 30 matrículas de alumnos procedentes de Guatemala, México, Panamá, Ecuador, Costa Rica y Argentina. En estos cinco años de recorrido, las tesis defendidas ascienden a 10.
En relación a este punto, se han firmado acuerdos de colaboración específicos con el Colegio de Postgraduados de México y la UNAM, para la realización de estancias y la codirección de tesis. Además, se han realizado convenios con diferentes centros de investigación.

Autores

  • Merino, Agustín
    Universidad de Santiago de Compostela, ES
  • Lombardero, Matilde
    Universidad de Santiago de Compostela, ES
  • Neira, Xan
    Universidad de Santiago de Compostela, ES
  • Rodríguez González, Xosé Antón
    Universidad de Santiago de Compostela, ES