78. Programa de apoyo de la Universidad de Barcelona a personas refugiadas y provenientes de zonas en conflicto

Tipo de comunicación

Comunicación. Migraciones y derechos humanos

Palabras clave (keywords)

retos globales, universidad, personas refugiadas, vías seguras, cohesión social

Abstract

El Programa de apoyo de la Universidad de Barcelona a personas refugiadas busca respaldar a estas personas para que puedan continuar su trayectoria académica y vital.

Coordinado por la Fundación Solidaridad UB, el programa se alinea con lo que ACNUR y OCDE llaman "vías complementarias y alternativas al reasentamiento" y contribuye tanto a la meta 3 del ODS 4 como al ODS 10.

El programa incluye matrícula gratuita y asesoramiento personalizado del recorrido educativo; apoyo a la integración social (alojamiento, aprendizaje de idiomas, consejo legal, acompañamiento psicosocial y asistencia psicológica); apoyo a la integración laboral; campañas de información, formación y sensibilización; y trabajo en red, tanto dentro de la UB como con administraciones públicas y ONG.

Asimismo, el programa contempla la participación de la UB en proyectos de cooperación internacional (RESCUE, inHERE, Uni(di)versity...) que tienen como objetivo promover el acceso de personas refugiadas a los estudios superiores y mejorar los procesos de integración y cohesión social en las comunidades de acogida.

El buque insignia del programa es el curso de Transición a la universidad y formación en derechos humanos, dotado de una beca integral. Este curso, cofinanciado por la UB y el Ayuntamiento de Barcelona, permite a las personas refugiadas el aprendizaje de catalán y castellano, y el aterrizaje en las realidades del entorno. Una vez completado el curso, los/as estudiantes pueden acceder a estudios universitarios en la UB con la misma cobertura de becas.

Al finalizar el año 2018, 28 personas estaban estudiando en el marco del programa, y más de cien se había beneficiado de medidas relacionadas con alojamiento, consejo legal, aprendizaje de castellano…

El programa se ha incluido en el Catálogo de Buenas Prácticas del inHERE y su estructura ha sido replicada por el Programa de acogida de estudiantes refugiados del Líbano de la Generalitat de Cataluña.

Autores

  • Jerez Paredero, Catalina
    Fundación Solidaridad de la Universidad de Barcelona, ES
  • López Arnabat, Xavier
    Fundación Solidaridad de la Universidad de Barcelona, ES
  • Carmona Benito, Sara
    Fundación Solidaridad de la Universidad de Barcelona, ES